
Arte prehistórico
La temática de esta actividad es el origen y evolución del pensamiento simbólico en los humanos, desde sus inicios anteriores a la aparición del Homo sapiens como apuntan recientes estudios, hasta la explosión de estas representaciones por nuestra especie, manifestadas en las grandes pinturas rupestres paleolíticas, grabados, adornos personales, arte mobiliar, hasta el arte levantino y las manifestaciones artísticas de periodos protohistóricos.
En esta actividad se muestran las diferentes técnicas utilizadas para la elaboración de estas manifestaciones artísticas, implicando a los asistentes de una forma práctica en la elaboración de los pigmentos, pinceles, adornos, plaquetas grabadas… así como la confección de un mural, un gran panel de pintura rupestre que imite una cueva prehistórica
Duración: 80 min aprox
Idiomas: Valenciano, Castellano
Edad: A partir de 6 años
Incluye: Réplicas de los elementos más emblemáticos del arte paleolítico , todos los elementos necesarios para la comprensión del arte y el origen del pensamiento simbólico. Realización de mural, plaquetas , venus…
Aventúrate a saber
Si quieres vivir una auténtica experiencia educativa en tu centro o municipio, contacta con nosotros en el 666 666 666, email o rellenando el siguiente formulario:





Impresionante trabajo que realizan los compañeros arqueólogos de Didaktia en la cueva de
Bolomor. El taller sobre evolución y industria lítica nos ha servido como refuerzo didáctico
práctico para nuestras unidades de prehistoria, muy recomendables.